Youtube acaba de estrenar un nuevo editor de vídeo ( studio.youtube.com ). De hecho, aún está en versión beta y por tanto, aunque ya se puede utilizar, no está todavía acabada. Le siguen añadiendo opciones y algunas de ellas incluso nos llevan al editor antiguo pues no están implementadas todavía. No obstante para empezar con Youtube merece la pena usar ya este editor pues el antiguo desaparecerá pronto.
Una mejora sensible es que ahora todas las opciones están en el mismo editor, es decir ya no tenemos que estar cambiando de pestaña o ventana para acceder a las distintas opciones.
La nueva versión del editor sigue siendo un editor de vídeo sencillo, fácil de usar, aunque sin grandes aspiraciones. Por ejemplo sólo permite una única "pista" tanto de vídeo como de audio. Esto quiere decir que no podemos hacer "mezclas" o "transiciones" de dos clips de vídeo o dos sonidos distintos.
Como todos los productos de Google, el editor de vídeo también requiere disponer de una dirección de correo de gmail (el canal de vídeo que creamos está asociado a nuestra dirección gmail)
¿Qué podemos hacer con este editor?.
- Cortar el vídeo bien por el principio y final o bien cualquier otro trozo.
- Estabilizar la imagen.
- Tiene una buena herramienta para hacer desenfoque de caras o zonas (por ejemplo para difuminar la matrícula de un coche o una dirección de email)
- Podemos añadir audio al vídeo, tanto subir nuestra propia música como buscar y elegir alguna de las canciones gratuitas que Google pone a nuestra disposición.
- Añadir opciones de Youtube (pantalla final, etc)
Crear el canal Youtube
- Acceder con nuestra dirección de gmail
- En el icono superior derecho con un círculo, elegimos la opción "mi canal".
- Nos pedirá un nombre para el canal, dando dos opciones. Debemos elegir "nombre de empresa u otro nombre" si queremos tener la posibilidad de poder cambiar el nombre del canal más adelante.
Ya podemos subir vídeos. Aunque antes debemos ver algunas cuestiones sobre la configuración del canal y los vídeos.
Privacidad de mis vídeos.
Youtube permite decidir sobre la privacidad o visibilidad de nuestros vídeos. Para ellos debemos elegir, en cada vídeo, entre:
- Público. Cualquier persona puede ver el vídeo, ya sea porque tiene el enlace del vídeo o del canal o porque lo ha encontrado buscando en Youtube.
- Privado. Los vídeos marcados como privados son interesantes mientras estamos editando para no hacerlo público hasta que no esté listo. También es una forma de compartir vídeos por invitación a las personas que expresamente enviemos invitación (necesitan cuenta gmail) y el enlace del vídeo. En caso de que alguien tenga el enlace del vídeo, sólo podrá verlo si ha sido invitado por nosotros y además ha entrado con su cuenta de gmail, por lo que evitamos la difusión del vídeo a personas no autorizadas (reenviarlo no sirve de nada si el receptor no está autorizado mediante invitación)
- Oculto. Un vídeo oculto puede verlo cualquiera siempre que tenga el enlace del mismo, pero no será visible desde el enlace del canal ni tampoco si se hace una búsqueda en Youtube. No requiere invitación, sólo el enlace, por lo que se puede reenviar y compartir sin limitación.
- Programado. Es un vídeo público cuya publicación se programa para más adelante. Será público automáticamente en la fecha y hora que elijas (no puede haber sido publicado anteriormente). Los vídeos ocultos son considerados publicados.
Tipos de licencia para los vídeos en Youtube.
- Licencia estándar de Youtube. Con ella otorgas a Youtube permiso y competencia para la propiedad o el uso de tu vídeo. Es decir, tu proyecto sólo se podrá ver en YouTube y no puede ser reproducido ni distribuido a otras plataformas sin tu consentimiento.
- Creative Commons YouTube (CC). El llamado CC en YouTube o licencia Creative Commons YouTube es una forma estándar de autorizar a otra persona a usar tus obras. Estos videos quedarán accesibles para que los usuarios de YouTube los utilicen, incluso de manera comercial, en sus propios videos a través del Editor de video de YouTube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario